Los precios expresados no incluyen IGV.
Web Hosting en Perú
El hosting Perú y en el mundo es un servicio de alojamiento para sitios web que es indispensable para todos aquellos que quieran desarrollar su propio espacio ya sea para vender productos o servicio, o incluso simplemente publicar contenido único.
El hosting Perú funciona como una especie de carpeta en donde las personas pueden guardar en segmentos todos los contenidos y datos que quieren cargar o descargar de su página web. Y también los correos electrónicos de todos los visitantes que se suscriben al sitio para recibir algún tipo de información.
¿Dónde contratar un hosting web?
Para obtener un servicio de calidad es indispensable acudir a los profesionales de primera categoría. En este caso, Donweb es la solución perfecta porque es la empresa de hosting y dominios N° 1 de Latinoamérica desde hace más de 20 años.
No sólo cuentan con la mejor infraestructura dispuesta al servicio de los negocios de cada cliente sino que también ofrecen una máxima performance haciendo que cualquier sitio vuele con la tecnología de almacenamiento 100% SSD.
De hecho, contratar sus planes -además del hosting- contiene los siguientes beneficios:
- Brindan un soporte 24 x 7 x 365. Todos los expertos de la compañía están al lado de los clientes para brindarles asesoramiento y asistencia durante todos los días del año.
- El sitio vuela con la tecnología de almacenamiento 100% SSD.
- Donweb promete frenar los correos basura y sitios web infectados. Periódicamente auditan el alojamiento web.
- Replicamos la información en más de un servidor para garantizar la continuidad operacional.
- Hacen copias de respaldo semanales de los archivos, bases de datos y correos.
- El servicio cuenta con Wordpress y las aplicaciones más usadas listas para instalar con 1 click.
- Los planes ofrecen panel Ferozo para un control total: esto permite gestionar y configurar cada recurso de forma simple y rápida.
- En el plan más alto está incluido el certificado SSL el cual le otorga seguridad y prestigio a la página web.
- Y utiliza las bases de datos MySQL o SQLServer, utiliza PHP, .NET, JS y más.
¿Qué plan de hosting elegir?
Donweb propone tres planes diferentes que buscan cubrir las diversas necesidades que tienen los usuarios en relación a su negocio. Al presente, cualquier opción cuenta con un descuento promocional que oscila entre el 10% al 34% de ahorro. ¡Apunta cuales son!
- El plan Presencia está desarrollado específicamente para todos aquellos que tengan una web personal. El mismo incluye de almacenamiento NVMe, base de datos, ancho de banda sin medición, parkeo de dominios, setup gratuito y soporte profesional 24/7.
- Por otra parte, el plan Emprendedor impulsa a crecer con el proyecto. El mismo incluye parkeo de dominios, almacenamiento NVMe, bases de datos, cuentas de correo, ancho de banda sin medición, soporte Profesional 24/7, setup gratis, un constructor de sitios, subdominios y un filtro Anti-SPAM de correos.
- Por último, el plan Emprendedor es el ideal para expandir cualquier negocio. Las prestaciones que ofrece son almacenamiento NVMe, bases de datos, cuentas de correo, ancho de banda sin medición, parkeo de dominios, soporte profesional 24/7, setup gratis, un constructor de sitios, subdominios ilimitados, filtro Anti-SPAM de correos, dominio gratis por 1 año, certificado SSL gratis y activación express.
¿Qué tipos de hosting existen?
Al presente existen distintos tipos de alojamientos que, en conjunto a los dominios web, hacen que una página funcione correctamente. Sin embargo, existen diversos tipos de hosting que buscan cubrir diferentes necesidades que puede tener un sitio. Los mismos son:
- El hosting compartido es aquel en donde, como su propio nombre lo indica, diversos usuarios se alojan en un mismo servidor físico. Esto quiere decir que comparten recursos tales como la memoria RAM y la CPU.
Este es uno de los hosting más básicos y por ello también es de lo más económico, ideal para comenzar un blog desde cero.
- Por otro lado, el hosting VPS es un servidor privado virtual. En este tipo las personas comparten un mismo servidor físico pero no los mismos recursos.
- El hosting elástico es un mix entre los dos tipos anteriores. Esto quiere decir que se comparte el servidor físico pero los recursos están 100% garantizados.
- El hosting en la nube ya es un nivel avanzado en materia de infraestructura porque en este caso son varios los servidores que cooperan de forma conjunta. De hecho, el servicio se distribuye en diferentes equipos conectados a una misma red, formando esa nube.
- Por último, existen los servidores dedicados que al presente son las opciones más caras y profesionales porque le proveen a cada cliente un equipo físico completo e independiente.
Y tú, ¿cuál eliges?