Certificado SSL

Seguridad y prestigio para tu sitio web

A solo
$69000 /mes

Pesos Chilenos

Comprando por 2 años

Comienza Hoy
escudo ssl

¿Buscas un certificado especial para tu organización?

logo sectigo

Positive OV

La mejor opción para empresas medianas y grandes, tiendas online, intranets o aplicaciones SaaS.

$2.30000 /mes

Pesos Chilenos

AGREGAR AL CARRO
logo sectigo

Positive WILDCARD

Te permite proteger múltiples sub-dominios, como por ejemplo: tunegocio.com, blog.tunegocio.com, etc.

$5.09000 /mes

Pesos Chilenos

AGREGAR AL CARRO
logo sectigo

Positive EV

Recomendados para bancos, instituciones, gobierno y grandes compañias de comercio electrónico.

$8.90000 /mes

Pesos Chilenos

AGREGAR AL CARRO

¿Eres revendedor? tenemos packs con descuentos para tu proyecto

¡Compra hoy, instálalos cuando necesites!

DESCÚBRELOS

Todos los Certificados SSL incluyen

¡Instalación GRATIS!

Nuestros expertos se encargarán de
instalar tu certificado sin costo alguno. Más info

Sello del certificado

La marca visible que mostrará a tus
visitantes que están protegidos.

Encriptación SHA-2

2048 bits y criptografía ECC, la tecnología
más avanzada y segura.

Mejora tu posicionamiento

Google posicionará mejor tu página web
en sus resultados de búsqueda.

100% Compatible

Funciona con todos los principales
navegadores y dispositivos móviles.

Asistencia técnica

Soporte 24/7 para estar siempre
protegido.

COMPARAR PLANES

Protección para los datos de tus clientes

¿Qué es un certificado SSL?
¿Para qué sirve?
¿Cómo funciona?
¿Dónde usarlo?¿Dónde se recomienda usarlo?

Un Certificado SSL permite generar y aumentar la confianza
en tus visitantes a través de dos características claves:

Encriptación de los datos:

Con la utilización del protocolo https, toda la información intercambiada entre el dispositivo del visitante y el servidor, viaja encriptada. Así, en caso de ser interceptada, sería totalmente ilegible para el atacante.

Autenticación del sitio web:

Los Certificados SSL se encargan también de acreditar la autenticidad del sitio web. Los visitantes pueden acceder a la información del certificado y asegurarse así de haber ingresado al sitio web auténtico y no a una falsificación del mismo, creada con el objetivo de robar sus datos.

El navegador (o cliente) solicita al servidor que se identifique.

El servidor envía una copia de su certificado SSL al navegador (o cliente).

El navegador (o cliente) verifica la validéz del Certificado SSL y si confia en él, envía un mensaje al servidor.

El servidor devuelve un mensaje firmado digitalmente para comenzar una sesión con encriptación de datos.

Toda la información intercambiada entre el navegador
(o cliente) y el servidor, viaja encriptada.

Prácticamente en cualquier sitio o aplicación que intercambie
información sensible y/o confidencial.

En sitios dónde se solicitan datos personales.

En el alojamiento de aplicaciones para Facebook.

En intranets corporativas.

En backend o paneles administrativos.

En sitios de Comercio Electrónico.

Accesos que requieren usuario y contraseña.

En dónde se realicen transacciones online.

Dónde se realicen pagos online.

Servicios de correos electrónico.

Aplicaciones para dispositivos móviles.

¿Por qué conviene asegurar un sitio con SSL?

Genera confianza protegiendo los datos de tus usuarios.

La información sensible de los visitantes viaja encriptada y al resguardo de hackers maliciosos.

Logra que los navegadores no espanten a tus visitantes.

Al no tener SSL, los navegadores muestran un mensaje indicando que tu sitio "NO ES SEGURO"

Mejora el posicionamiento de tu sitio en Google.

En los resultados de búsqueda se priorizan los sitios que poseen SSL por sobre los que no lo tienen.

Más confianza y
mejor reputación

para tu sitio web.

a solo $69000 /mes
AGREGAR AL CARRO
logo sectigo

La empresa elegida por las marcas líderes para hacer la Internet más segura para todos.

100M+

La certificadora más grande del mundo, más de 100 millones de certificados emitidos.

20+ Años de experiencia

Sectigo es Comodo, innovando soluciones desde 1998

#1

Líder de mercado con la más amplia gama de certificados para todas las necesidades

¿No sabes cuál elegir o buscas otras opciones?

En DonWeb trabajamos con las marcas más reconocidas del mercado y contamos con un
amplio portfolio de soluciones para la seguridad de tu sitio.

CONVERSA CON UN ASESOR

Preguntas frecuentes

Los precios expresados no incluyen IVA.

Conoce más sobre Certificados SSL
keyboard_arrow_down
Certificado SSL Chile

Si bien gran parte de nuestra vida cotidiana se encuentra en Internet (información, redes sociales, productos, servicios, etc.), a los usuarios les cuesta bastante confiar en los sitios web de marcas o tiendas que no conocen. Por lo tanto, si hoy quieres tener un negocio online, mostrar que tu página es segura y confiable es fundamental para ganar clientes. Y ahí es donde entran en juego los certificados SSL en Chile.

¿No sabes lo que son? Bueno, ¡has venido al lugar indicado! En este artículo, vamos a revisar algunos de los conceptos más importantes que giran alrededor de los certificados SSL en Chile: qué son, cuál es su importancia, qué tipo de emprendimiento o negocio los necesita sí o sí, y dónde se pueden obtener los mejores certificados para páginas web.

¿Estás listo? ¡Vamos!

Pero primero... ¿Qué son los certificados SSL?

Los certificados SSL (Secure Socket Layer o capa de conexión segura en inglés) son un tipo de protocolo de seguridad que permite el envío y recepción de datos cifrados entre los usuarios y un servidor.

Es decir, habilita mantener "conversaciones" privadas entre los usuarios y las páginas web, algo que es posible a través del envío de datos de manera cifrada, usando algoritmos matemáticos y sistemas de claves que, a excepción del servidor y el usuario, nadie conoce.

Los certificados SSL son abiertos, lo cual significa que pueden ser utilizados por cualquier persona que fabrique aplicaciones, desarrolle plataformas o diseñe páginas web. En caso que te lo estés preguntando, el objetivo principal de un certificado intermedio SSL es proteger y disminuir el robo de información privada y confidencial de los usuarios.

¿Qué tipo de información? ¡Toda! Nombres de usuarios, contraseñas, correos electrónicos, números de tarjeta de crédito, etc.

Por lo tanto, contar con un certificado SSL es necesario para autenticar que tu página web es confiable y las personas pueden navegar y dejar sus datos personales de manera segura, sin riesgo de robo.

¿Cómo identificar una página web con un certificado SSL?

Cuando visitas una página web segura, en el navegador aparecerán dos elementos:

  • HTTPS: Las páginas web comienzan con "HTTP", pero aquellas que tienen la capa de conexión segura tienen una "S" al final. Es decir: HTTPS.
  • >Candado: Todo sitio seguro y que garantice la encriptación de información tienen un candado en algún lugar en la dirección URL de la página web. Su ubicación (que puede ser al principio o al final del dominio) dependerá del navegador que emplee el usuario.
¿Qué función cumplen los certificados SSL?

Principalmente, estos certificados tienen dos funciones:

  • Autenticación: Los certificados acreditan la identidad del sitio. De esta manera, los visitantes pueden asegurarse de que están navegando en un sitio auténtico y no una copia o falsificación, que es una práctica bastante común que se realiza para robar datos.
  • Ciframiento: Toda la información que se intercambie entre el dispositivo del usuario y el servidor o página web viaja encriptada. Por lo tanto, si llegase a ser interceptada por un tercero con fines maliciosos, los datos son indescifrables e ilegibles.
¿Qué negocio necesita esta capa de seguridad?

Aunque es recomendable que tu página web sea segura sin importar el tipo de negocio que tengas, se recomienda sobre todo para cualquier empresa que solicite, reciba, almacene y procese información personal y confidencial.

Es decir:

  • Datos personales (nombre, fecha de nacimiento, domicilio, etc)
  • Datos de inicio de sesión y contraseñas
  • Datos financieros (números de tarjetas de crédito, débito o cuentas bancarias)
  • Información patentada
  • Contratos o cualquier documento legal
  • Listas de clientes
  • Historial médico
  • Intranets empresariales
  • Backend o paneles administrativos
  • Aplicaciones
  • Servicios de correos electrónicos
  • Sitios de comercio electrónico o tiendas eCommerce
  • Alojamiento de aplicaciones para Facebook
¿Dónde comprar certificados SSL en Chile?

Los certificados digitales son emitidos por autoridades de certificación, que son organizaciones a cargo de verificar la legitimidad de la entidad, empresa o persona solicitante del protocolo.

Estos certificados pueden comprarse a través de empresas proveedoras de alojamiento web o hosting, como por ejemplo DonWeb, o también via entes registradores de dominios web.

Cualquiera sea la opción que elijas, lo importante es contratar un proveedor que ofrezca un plan que se ajuste a las necesidades específicas de tu emprendimiento y, especialmente, a las particularidades de tu página.

Por nuestra parte, DonWeb ofrece cuatro planes anuales:

  • Positive, ideal para darle seguridad a tu página web de manera rápida y fácil.
  • Positive OV, que es perfecto para obtener una autenticación completa y contar con mayor credibilidad de marca.
  • Positive Wildcard, que te brinda un único certificado para todos tus subdominios.
  • Positive EV que, además de incluir todo lo anterior, también te permite mostrar el nombre de tu marca en la barra de Chrome.

Si tienes más dudas sobre cualquiera de nuestros planes o servicios, ¡no dudes en contactarnos! ¡No dudes en contactarnos, estamos a tu disposición!

¿Te quedan dudas?

Conversa con un asesor ahora

close

Selecciona una tarjeta y completa los campos con la información solicitada:

    * El nombre no puede ser vacío
    * Ingresa un numero de tarjeta válido
    • 01
    • 02
    • 03
    • 04
    • 05
    • 06
    • 07
    • 08
    • 09
    • 10
    • 11
    • 12
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
    • 2026
    • 2027
    • 2028
    • 2029
    • 2030
    • 2031
    • 2032
    • 2033
    • 2034
    • 2035
    • 2036
    • 2037
    • 2038
    • 2039
    • 2040
    • 2041
    • 2042
    * Completa la fecha de vencimiento
    * Ingresa un código válido

    Tus datos fueron enviados correctamente

    Por favor, no te vayas ni refresques la página por unos minutos

    Cerrar