Seguridad y prestigio
para tu sitio web
Sin un Certificado SSL, Google Chrome
mostrará que tu sitio no es seguro.
¿Eres revendedor? tenemos descuentos en compras por volumen, escríbenos a [email protected]
x
Nuestros expertos se encargarán de instalar tu certificado sin costo alguno. Más info
La marca visible que mostrará a tus visitantes que están protegidos.
2048 bits y criptografía ECC, la tecnología más avanzada y segura.
Google posicionará mejor tu página web en sus resultados de búsqueda.
Funciona con todos los principales navegadores y dispositivos móviles.
Soporte 24/7 para estar siempre protegido.
La empresa elegida por las marcas líderes para hacer la Internet más segura para todos.
La certificadora más grande del mundo, más de 100 millones de certificados emitidos.
Sectigo es Comodo, innovando soluciones desde 1998
Líder de mercado con la más amplia gama de certificados para todas las necesidades
En DonWeb trabajamos con las marcas más reconocidas del mercado y contamos con un amplio portfolio de soluciones para la seguridad de tu sitio.
Con un certificado ssl proteges las compras y la información de tus usuarios (datos personales, tarjetas de crédito, contraseñas).
Tus visitas comprarán y navegarán tu sitio con confianza.
Preguntas frecuentes
El importe de renovación de acuerdo al periodo contratado:
Certificado SSL Sectigo Positive
Certificado SSL Sectigo Positive Wildcard
Certificado SSL Sectigo OV
Certificado SSL Sectigo Positive EV
Valores expresados en Soles sin impuestos
Desde el punto de vista técnico y de su funcionalidad (dentro del mismo tipo de certificados Wildcard, EV, etc.) no hay ninguna diferencia. La misma radica en el prestigio que la marca tenga en el mercado y el posicionamiento que, desde el punto de vista del marketing, cada una tiene en la mente de los consumidores.
DonWeb comercializa únicamente las marcas más reconocidas y confiables del mercado: Symantec (Ex-Verisign), Thawte, Geotrust, RapidSSL.
Sí. Cuando el sitio está alojado en DonWeb, la instalación del certificado SSL es gratuita y a cargo de los técnicos nuestra empresa. Por el contrario, si el sitio está alojado en otro proveedor de hosting, la instalación y el costo de la misma queda a cargo del proveedor que tenga el usuario.
Si tu sitio está alojado en un servicio de web hosting de DonWeb (incluso Cloud Server o Dedicados) no la necesitas. En cambio si tu sitio está alojado en otro proveedor, deberás consultarle al respecto.
Si contratas un Certificado SSL para tudominio.com, el SSL sólo protegerá ese dominio en sus versiones tudominio.com y www.tudominio.com. No tendrá efecto para tuotrodominio.com ni para eldominio.com
Si necesitas proteger varios sub-dominios (Ejemplo: tudominio.com, app.tudominio.com, descargas.tudominio.com, etc) debes contratar un Certificado tipo Wildcard.
No. El Certificado SSL sólo protege el contenido de un sitio web accedido a través del protocolo "https"
Sí. Todo el contenido que esté bajo el dominio para el cual se contrató el certificado SSL, incluso las carpetas internas. Por ejemplo: https://hosting.com/hola.png y https://hosting.com/archivos/index.html.
En Agosto de 2014 Google anunció que su algoritmo de rankeo tendrá en cuenta, con un peso positivo, a aquellos sitios que utilicen HTTPS (SSL) para proteger los datos de sus usuario. Así mismo agregó que si bien por ahora el peso que tiene esta cuestión en el ranking es mínimo, en un futuro será incrementado porque Google desea llevarle seguridad y tranquilidad a todos los usuarios de la web.
A principios de 2017 los navegadores Chrome y Firefox comenzaron a alertar a los usuarios cuando una página no posee encriptación SSL, manifestándoles que el sitio no es seguro en páginas donde hay campos de contraseñas o tarjetas de crédito.
NO. Cuando contratas un certificado SSL como Thawte 123 o Rapid SSL, debes contratarlo para www.tudominio.com y el tudominio.com quedará también incluido en la protección.
Sí. Todos los certificados que ofrece DonWeb son óptimos y cumplen todos los requisitos que las diferentes redes sociales imponen a los desarrolladores de aplicaciones.
Puedes hacerlo pero no es necesario. En realidad puedes alojar todas tus apps bajo el mismo dominio y en distintas carpetas.
Ejemplo: https://miapp.com/app1, https://miapp.com/app-promociones, https://miapp.com/app10, etc.
Otra opción es contratar un certificado tipo Wildcard y alojar cada aplicación en un subdominio distinto.
Ej: https://app1.miapp.com, https://app-promociones.miapp.com, https://app10.miapp.com, etc.
El SSL soporta ilimitados subdominios.
No. Si se contrata un SSL para un dominio, no es posible utilizarlo luego para un sub-dominio del mismo dominio.
La instalación gratuita del certificado se realiza para servicios con Panel de Hosting Ferozo (Web hosting Lite, Web hosting Plus, Web hosting Full, Página web hazlo tu mismo, Servidores dedicados y cloud).
No se incluye la instalación para:
Servicios con CPanel (cloud y dedicados). CPanel dispone de una herramienta en su WHM donde puedes instalarlo.
Servicios sin Panel de Control (cloud y dedicados).
La instalación de certificados externos tiene un costo adicional.
De acuerdo al uso que hagas de tu Certificado SSL, puede ser que necesites que el navegador utilice siempre la conexión mediante https.
En algunas ocasiones esto no sucede de manera espontánea sino que, forzar al browser para que lo haga, implica que realices ciertos cambios en la programación de tu página web. Dado que, para tu seguridad, desde DonWeb no intervenimos en el código de programación de tu sitio, deberás hacerlo por tu cuenta.
Te invitamos a visitar el siguiente artículo, donde te contamos cómo hacerlo.
Si tienes una página web en donde vendes productos u ofreces servicios no te olvides de adquirir tu certificado SSL Perú. Si aún no cuentas con él o ni siquiera sabías que existía, en este artículo te explicaremos todo lo que tienes que saber y por qué debes conseguir uno.
El certificado SSL Perú es llamado en inglés como Secure Sockets Layer o en español como capa de conexión segura. Este certificado es un estándar de seguridad global que permite la transferencia de datos cifrados entre un navegador y un servidor web. En otras palabras, le brinda un alto prestigio a un sitio web.
Contar con una página web que tenga el certificado SSL permite minimizar el riesgo que existe de robo y manipulación de información confidencial tal como números de tarjetas de crédito y códigos de seguridad, entre otros.
¿Para qué sirve entonces el certificado SSL?
Por lo general es recomendable que los sitios web o las aplicaciones que intercambien información sensible o confidencial cuenten con este tipo de certificados. Algunos ejemplos concretos son:
AL momento de adquirir un certificado SSL, los dueños de la compañía podrán ver que existen empresas que ofrecen el certificado intermedio SSL por un costo menor al completo. Sin embargo, para obtener más credibilidad y prestigio siempre es recomendable adquirir el certificado SSL full como por ejemplo el ofrecido por Donweb.
Esta compañía cuenta con los certificados SSL autorizados por Sectigo por un precio muy bajo y con el beneficio de que se pueden adquirir de forma 100% online. Sectigo es la certificadora más grande del mundo. De hecho, al presente tiene más de 100 millones de certificados emitidos desde 1998 siendo líder de mercado con la más amplia gama de certificados para todas las necesidades que pueda tener una marca.
Esta entidad ofrece mediante Donweb el SSL Sectigo Positive, SSL Sectigo Positive Wildcard, SSL Sectigo OV y el SSL Sectigo Positive EV. Cualquiera de estos certificados -contratándolos por supuesto con Donweb- otorgan:
Según informa Donweb en su sitio oficial, en agosto de 2014 Google anunció que su algoritmo de rankeo tendrá en cuenta, con un peso positivo, a aquellos sitios que utilicen HTTPS (SSL) para proteger los datos de sus usuarios. Además confirmó que, con el correr del tiempo, la influencia de tener el certificado será mayor porque Google tiene el objetivo de transmitirles a todas las personas que utilicen el buscador mayor confianza, seguridad y tranquilidad.
Lo cierto es que en el año 2017 los navegadores Chrome y Firefox comenzaron a informales a los usuarios cuando una página no posee encriptación SSL, manifestando que el sitio no es seguro. En consecuencia, esto puede generar que el cliente opte por comprar en otro sitio ya que desconfía de que su información y datos estén reservados.
En este sentido, contar con el certificado SSL es beneficioso no sólo para la seguridad de los clientes sino también para que, las compañías, no pierdan ventas online.