Seguridad y prestigio
para tu sitio web
Sin un Certificado SSL, Google Chrome
mostrará que tu sitio no es seguro.
¿Eres revendedor? tenemos descuentos en compras por volumen, escríbenos a [email protected]
x
Nuestros expertos se encargarán de instalar tu certificado sin costo alguno. Más info
La marca visible que mostrará a tus visitantes que están protegidos.
2048 bits y criptografía ECC, la tecnología más avanzada y segura.
Google posicionará mejor tu página web en sus resultados de búsqueda.
Funciona con todos los principales navegadores y dispositivos móviles.
Soporte 24/7 para estar siempre protegido.
La empresa elegida por las marcas líderes para hacer la Internet más segura para todos.
La certificadora más grande del mundo, más de 100 millones de certificados emitidos.
Sectigo es Comodo, innovando soluciones desde 1998
Líder de mercado con la más amplia gama de certificados para todas las necesidades
En DonWeb trabajamos con las marcas más reconocidas del mercado y contamos con un amplio portfolio de soluciones para la seguridad de tu sitio.
Con un certificado ssl proteges las compras y la información de tus usuarios (datos personales, tarjetas de crédito, contraseñas).
Tus visitas comprarán y navegarán tu sitio con confianza.
Preguntas frecuentes
El importe de renovación de acuerdo al periodo contratado:
Certificado SSL Sectigo Positive
Certificado SSL Sectigo Positive Wildcard
Certificado SSL Sectigo OV
Certificado SSL Sectigo Positive EV
Valores expresados en Pesos Argentinos sin impuestos
Desde el punto de vista técnico y funcional, no hay ninguna diferencia entre un certificado web del mismo tipo.
La misma radica en el prestigio que la marca tenga en el mercado y el posicionamiento que, desde el punto de vista del marketing, cada una tiene en la mente de los consumidores.
DonWeb comercializa únicamente las marcas más reconocidas y confiables del mercado: Symantec (Ex-Verisign), Thawte, Geotrust, RapidSSL.
Sí. Cuando el sitio está alojado en DonWeb, la instalación del certificado SSL es gratuita y a cargo de los técnicos nuestra empresa. Por el contrario, si el sitio está alojado en otro proveedor de hosting, la instalación y el costo de la misma queda a cargo del proveedor que tenga el usuario.
Si tu sitio está alojado en un servicio de web hosting de DonWeb (incluso Cloud Server o Dedicados) no la necesitas. En cambio si tu sitio está alojado en otro proveedor, deberás consultarle al respecto.
Si contratas un certificado SSL para tudominio.com, el SSL sólo protegerá ese dominio en sus versiones tudominio.com y www.tudominio.com. No tendrá efecto para tuotrodominio.com ni para eldominio.com
Si necesitas proteger varios sub-dominios (Ejemplo: tudominio.com, app.tudominio.com, descargas.tudominio.com, etc) debes contratar un Certificado tipo Wildcard.
No. Los certificados SSL sólo protegen el contenido de un sitio web accedido a través del protocolo "https"
Sí. Todo el contenido que esté bajo el dominio para el cual se contrató el certificado SSL, incluso las carpetas internas. Por ejemplo: https://hosting.com/hola.png y https://hosting.com/archivos/index.html.
En Agosto de 2014 Google anunció que su algoritmo de rankeo tendrá en cuenta, con un peso positivo, a aquellos sitios que utilicen HTTPS (SSL) para proteger los datos de sus usuario. Así mismo agregó que si bien por ahora el peso que tiene esta cuestión en el ranking es mínimo, en un futuro será incrementado porque Google desea llevarle seguridad y tranquilidad a todos los usuarios de la web.
A principios de 2017 los navegadores Chrome y Firefox comenzaron a alertar a los usuarios cuando una página no posee encriptación SSL, manifestándoles que el sitio no es seguro en páginas donde hay campos de contraseñas o tarjetas de crédito.
NO. Cuando contratas un certificado SSL como Thawte 123 o Rapid SSL, debes contratarlo para www.tudominio.com y el tudominio.com quedará también incluido en la protección.
Sí. Todos los certificados que ofrece DonWeb son óptimos y cumplen todos los requisitos que las diferentes redes sociales imponen a los desarrolladores de aplicaciones.
Puedes hacerlo pero no es necesario. En realidad puedes alojar todas tus apps bajo el mismo dominio y en distintas carpetas.
Ejemplo: https://miapp.com/app1, https://miapp.com/app-promociones, https://miapp.com/app10, etc.
Otra opción es contratar un certificado tipo Wildcard y alojar cada aplicación en un subdominio distinto.
Ej: https://app1.miapp.com, https://app-promociones.miapp.com, https://app10.miapp.com, etc.
El SSL soporta ilimitados subdominios.
No. Si se contrata un SSL para un dominio, no es posible utilizarlo luego para un sub-dominio del mismo dominio.
La instalación gratuita del certificado se realiza para servicios con Panel de Hosting Ferozo (Web hosting Lite, Web hosting Plus, Web hosting Full, Página web hazlo tu mismo, Servidores dedicados y cloud).
No se incluye la instalación para:
Servicios con CPanel (cloud y dedicados). CPanel dispone de una herramienta en su WHM donde puedes instalarlo.
Servicios sin Panel de Control (cloud y dedicados).
La instalación de certificados externos tiene un costo adicional.
De acuerdo al uso que hagas de tu Certificado SSL, puede ser que necesites que el navegador utilice siempre la conexión mediante https.
En algunas ocasiones esto no sucede de manera espontánea sino que, forzar al browser para que lo haga, implica que realices ciertos cambios en la programación de tu página web. Dado que, para tu seguridad, desde DonWeb no intervenimos en el código de programación de tu sitio, deberás hacerlo por tu cuenta.
Te invitamos a visitar el siguiente artículo, donde te contamos cómo hacerlo.
Los precios expresados no incluyen IVA.
El primer y más importante paso para poder emprender en Internet, es contar con una página web o sitio personal seguro y confiable. Una de las formas más rápidas y efectivas de lograr esto es con un certificado SSL. Por eso, si estás por comenzar con tu nuevo negocio online y necesitas un certificado SSL en Argentina, ¡estás en el lugar indicado!
En este artículo, vamos a repasar algunas cuestiones básicas pero muy importantes con respecto a los certificados SSL en Argentina: qué son, por qué son importantes, quién los puede necesitar, y dónde se puede obtener este tipo de certificados para páginas web. ¡Vamos!
Los certificados SSL (Secure Socket Layer según sus siglas en inglés o capa de conexión segura en español) son un tipo de protocolo de seguridad que habilita la transferencia de datos cifrados entre los usuarios y un servidor web. Es decir, permite establecer una "conversación" privada entre el usuario y la página web, a través de la cual el envío de datos se realiza de manera encriptada, utilizando algoritmos matemáticos y sistemas de claves que solo el usuario y el servidor podrán descifrar.
Estos certificados son un tipo de protocolo abierto, lo que quiere decir que pueden ser utilizados libremente por cualquier fabricante de aplicaciones, desarrollador de plataformas o páginas web. Su principal objetivo es disminuir, todo lo posible, el robo de información privada y confidencial de los usuarios. Por ejemplo, contraseñas, nombres de usuarios, números de tarjetas de crédito, correos electrónicos, etc.
En conclusión, tener este certificado es fundamental para toda persona que quiera tener un negocio online porque es la mejor manera de autenticar que se trata de una página confiable en la que las personas pueden navegar y dejar sus datos personales de manera segura.
Al visitar una página web segura y confiable, en el navegador de tu dispositivo verás dos elementos:
1- HTTPS: La URL de las páginas web estándar comienzan con HTTP, pero aquellos que tengan un certificado SSL tendrán, además, una letra "S" al final (HTTPS).
2- Candado: Los sitios seguros y con garantía de información encriptada tienen un candado en algún lugar en la dirección URL de la página web. Su ubicación (al comienzo o al final) dependerá del navegador que utilice el usuario.
Esta capa de conexión segura o certificado digital cumple con dos funciones básicas pero muy esenciales:
Principalmente, esta capa de conexión segura es necesaria para cualquier persona o empresa que reciba, solicite, almacene, procese y recopile información personal y confidencial, tales como:
Todos los certificados digitales son emitidos por Autoridades de Certificación, que son organizaciones de confianza a cargo de verificar la legitimidad de la entidad, empresa o persona solicitante.
Estos certificados también se pueden comprar mediante una empresa proveedora de alojamiento web, como DonWeb, o un ente registrador de nombres de dominio.
Lo que es importante tener en cuenta es que si estás interesado en añadir un certificado SSL a tu página web (¡y deberías!), elijas un proveedor que ofrezca opciones que se ajusten a las necesidades de tu emprendimiento y las particularidades de tu página web.
DonWeb brinda a las organizaciones cuatro planes anuales:
Los cuatro planes tienen sello certificado para mostrarle a tus visitantes que están protegidos, instalación gratuita y encriptación SHA-2. También son compatibles con los principales navegadores y dispositivos, y tienes soporte técnico 24/7 para estar siempre protegido.