En este artÃculo haremos hincapié en los pros y contras de dos grandes formas de almacenamiento de datos:
VPS vs Cloud. ¿Quién sale
ganando del enfrentamiento de VPS vs Cloud? Veremos los
resultados a continuación.
Si internet es nuestro negocio, no podemos quedarnos afuera de las
tendencias en tecnologÃa y avances. DÃa a dÃa se producen nuevos inventos, que maximizan el confort y la
experiencia tanto de usuarios como de desarrolladores. A veces, todas estas innovaciones se producen con tal
rapidez que es difÃcil llevarles la pista.
Por ello, es importante mantenerse informado de cuáles son las diferentes alternativas técnicas que nos permiten hacer llegar a los usuarios nuestros contenidos, es decir, nuestros productos.
Ambos conceptos (VPS y Cloud), tienen que ver con el alojamiento o hosting. Se refieren a la forma en cómo se almacenan los datos que conforman una determinada página web. Anteriormente, se utilizaban las categorÃas de servidores dedicados y servidores compartidos, pero con el tiempo la misma fue cambiando y hoy en dÃa, las dos categorÃas que nos ocupan son las que agrupan más usuarios alrededor del mundo.
Pero, ¿en qué consiste el VPS? VPS es el acrónimo de Virtual Private Server (Servidor Privado Virtual), y es un término que se refiere a un servidor fÃsico dividido en varios servidores virtuales, en la que cada división mantiene una configuración independiente y autónoma de todas las demás, sin ningún tipo de pérdida en relación a la eficiencia y el rendimiento.
Esto les brinda mucha independencia en cuanto a la capacidad de creación de nuevos servidores y su configuración. Sin embargo, al depender de un equipo fÃsico, es susceptible a sufrir por daños o desperfectos en los equipos de los cuales depende.
En el mundo del hosting, es posible encontrar opciones que permiten a los usuarios manejar por sà mismos sus propios espacios, lo cual resulta atractivo para muchos desarrolladores y emprendedores alrededor del mundo.
Cloud, o nube, es un concepto que se refiere a una forma de almacenar todo tipo de información en un servidor virtual y prácticamente omnipresente, que se basa en varios servidores fÃsicos. Tiene grandes posibilidades de accesibilidad y configuración, esto gracias al carácter ubicuo que le da el no estar anclado a solo un servidor fÃsico. Esto le brinda, a su vez, grandes ventajas en relación a la seguridad contra fallas técnicas, ya que si un servidor presenta errores, el sistema de inmediato cuenta con otros servidores que hacen el trabajo mientras el inconveniente se resuelve.
Los servidores en nube están disponibles para cualquier persona en cualquier momento, lo cual es sin duda una gran ventaja y brinda enormes posibilidades a los usuarios. La red de servidores alrededor del mundo es sumamente segura, ya que minimiza el impacto de ataques informáticos o las limitaciones gubernamentales. De igual forma, esta configuración única entre servidores fÃsicos distantes minimiza enormemente los costos de mantenimiento que se cargan por lo general a la paga por servicio de hosting en otras formas de almacenamiento de datos.
Como hemos visto, ambas formas de hosting tienen sus ventajas y desventajas. Los servidores privados virtuales son altamente personalizables y pueden ser manejados muy de cerca por sus usuarios. Sin embargo, su mantenimiento puede ser costoso y son susceptibles a fallas técnicas o sabotajes electrónicos.
La modalidad cloud, en cambio, por su carácter descentralizado ofrece sólidas opciones de seguridad, que junto con su bajo costo de mantenimiento y rápida capacidad de respuesta antes los requerimientos de información por parte de los usuarios, la convierte en quizás la mejor de las opciones para el almacenamiento de información y el hosting.
¿Quieres saber más?
Todo comienza
con un Dominio
Encuentra el tuyo en Donweb.
· Más de 3.500.000 de personas nos confÃan sus dominios.
· Un Experto a tu lado cuando lo necesitas y en tu idioma.
· Disfruta de tu dominio ahora mismo.