¡Un breve paso por el dominio ar!

dominio ar

El dominio ar es el más utilizado en la Argentina, ya que es el código del país. Este dominio de nivel superior (ccTLD) tiene como particularidad la necesidad de registrarse siempre a un dominio de tercer nivel. Esto significa que todo dominio argentino, salvo el de algunos organismos gubernamentales, tienen que adjuntarse a otro dominio.

¡Veamos algunos de los dominios a los que nos referimos!

Dominio ar: los dominios de tercer nivel

Haremos una breve lista de los dominios fundamentales del país que están asociados a otro nivel.

Esto quiere decir que el dominio ar como TLD es de uso exclusivo para organismos oficiales. De todos modos, existen algunas excepciones.

Es por eso que los ciudadanos particulares solo podrán ser titulares del dominio de tercer nivel.

Regulaciones

Para registrar un dominio ar, los argentinos tienen que contar con CUIL/CUIT y clave fiscal (tramitada por la AFIP).

La propuesta del NIC (organismo que regula los registros en Argentina) es brindar mayor confianza en la administración y optimizar los métodos de validación. Arguyen que la AFIP (el ente del fisco) no tendrá acceso a la información y que el NIC no tendrá información sobre la administración tributaria. De todos modos, si se quisiera tramitar el dominio a través de un servicio administrativo, no habría que presentar estos datos.

Precios

En el 2017, hubo una actualización de precios en la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet (NIC). Hoy en día, registrar, renovar o transferir un dominio de manera independiente (sin un organismo que haga el trámite) tiene un precio muy accesible.

Cambios en la legislación

Desde el 2008, permiten el registro de nombres usando caracteres internacionales, incluida la ñ, á, é, í ó, ú, ä, ë, ï, ö, y ü. Además, los dominios para instituciones del gobierno pasaron de gov.ar a gob.ar.

dominio ar

Nuevo dominio de musical

En el 2016, se lanzó un dominio oficial en Argentina: “.musica.ar”. Está destinado a todos aquellos que participan de la actividad musical en dicho país. Este fue un trabajo conjunto llevado a cabo por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y NIC Argentina. El propósito principal del lanzamiento es poder darle un espacio virtual tan necesario con el sello nacional.

La presentación del dominio se hizo en el Auditorio “David Viñas” del Museo del Libro y de la Lengua, a pasos de la Biblioteca Nacional, en Buenos Aires. Estuvieron presentes Diego Boris (Presidente del Instituto Nacional de la Música), Julián Dunayevich (Director de Nic), Enrique Avogadro (Secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cultura de la Nación), y varios representantes del sector musical.

Estos dominios solo podrán ser registrados por aquellos que tengan una debida habilitación en el INAMU. De esta manera, podrán regular que, detrás de aquel sitio, hay una persona o grupo identificable. También podrán inscribirse espacios de música en vivo, estudios de grabación, institutos de enseñanza, disquerías, discográficas y todos aquellos que participan del sector.

Todo comienza
con un Dominio

Encuentra el tuyo en Donweb.

· Más de 3.500.000 de personas nos confían sus dominios.
· Un Experto a tu lado cuando lo necesitas y en tu idioma.
· Disfruta de tu dominio ahora mismo.

search
Volver a Tips Donweb